Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Servicios Emergencia Prehospitalaria

Emergencia Prehospitalaria

Descripción del servicio

Las emergencias prehospitalarias son situaciones médicas críticas que ocurren fuera de un entorno hospitalario y requieren atención médica inmediata. Estas emergencias pueden ocurrir en la calle, en el hogar, en el lugar de trabajo o en cualquier otro lugar donde las personas necesiten atención médica urgente antes de ser trasladadas a un hospital.

¿A quién va dirigido?

A todo el público o usuarios que requieran este servicio.

Tipos de Emergencias
  • Estas varian segun su tipo.
Departamento que lo ofrece

Direccion de servicios de atencion a emergencias extrahospitalaria.

Requisitos o requerimientos
  • Cédula de Identidad y Electoral o Pasaporte
  • Tarjeta de Citas Médicas, en caso de poseerla.
Procedimiento a seguir
  1. Pacientes pueden ser referidos de otros centros dependiendo gravedad.
  2. Pacientes pueden ser referidos desde la consulta. 

Horario de prestación
24 horas todos los días.

Costo
Gratis

Tiempo de respuesta
De inmediato.

Canal de prestación
Presencial.

Información adicional

Una emergencia prehospitalaria se refiere a una situación médica crítica que ocurre fuera de un entorno hospitalario y requiere atención médica inmediata. Estas emergencias pueden variar desde eventos cardíacos graves, como el paro cardíaco, hasta accidentes cerebrovasculares, traumatismos graves y reacciones alérgicas graves (anafilaxia). En estos casos, la atención médica temprana es crucial para estabilizar al paciente, controlar cualquier complicación potencialmente mortal y brindar los primeros auxilios necesarios antes de que la persona sea trasladada a un hospital para recibir atención médica adicional.